2. Fundación y Historia, segunda parte
En la temorada 98/99 se llega a la final de la City Cup, que se pierde conta el Flensburg alemán. En la siguiente temporada llega a la presedencia Domingo Díaz de Mera, que cambia la estructura interna del club, donde empezarían los cimientos de la grandeza actual del equipo. En liga se consigue la sexta plaza. En la temporada 00/01 se celebra la Copa del Rey en Ciudad Real, pero se pierde en la final, quedando subcampeones. En liga se consigue el quinto puesto lo que le daba al Ciudad Real el derecho a jugar la Recopa de Europa.
La temporada 01/02 fue el comienzo de ganar todos los años títulos, esta temporada se consigue el apoyo de autoridades y de empresas para un proyecto ilusionante que cuajo en la consecución de la Recopa de Europa ante el Flensburg. Este hito se celebró por todo lo alto, saliendo toda Ciudad Real a la plaza mayor, que se convertira algo habitual para el BM Ciudad Real el ir a celebrar títulos. Se consigue otra vez el subcampeonato de la Copa del Rey y en liga se queda cuarto.
La temporada 02/03 es de consolidación del Ciudad Real como equipo grande, se planifica una plantilla de un alto nivel y con el apoyo de las autoridades y empresas esta temporada se consigue la segunda Recopa de Europa consecutiva, la copa del rey ante el Barcelona y se consigue el subcampeonato de liga.
La temporada 03/04 marca un hito para el club, con el nuevo estadio Quijote Arena, un estadio específico para el balonmano y para el club, lugar donde el BM Ciudad Real dará los pasos de gigantes para convertirse en el mejor equipo del mundo. Además deportivamente se consolida en la consecución de títulos, ya que se logra la Copa Asobal celebrada en el Quijote Arena al derrotar al Barcelona. Subcampeón de la Copa del Rey que se pierde la final ante el Barcelona que tambien se pierde ante el Barcelona la final de la Supercopa de España. El BM Ciudad Real se proclama campeón de la Liga Asobal quedando segundo el Barcelona y empezando la gran rivalidad entre los dos equipos por ganar los títulos.
En la temporada 04/05 se sigue ficahndo a jugadores de clase mundial para tener la mejor palantilla del mundo y esto provocó la consecución de títulos. El primero fue la Supercopa de España ganada ante el Barcelona, el segundo fue la Copa Asobal ante el Portland San Antonio y quedando subcampeones en la Liga Asobal y en la Copa de Europa contra el Barcelona.
En la siguente temporada 05/06 se consigue la mejor palantilla del mundo y se pone de entrenador Talan Dujshebaev que hasta entonces fue jugador del BM Ciudad Real y que es hoy en día el mejor entrenador del mundo. Todo esto se transforma en la consecución de títulos. El primer título es la Supercopa de Europa ante el Manderburgo, el segundo título fue la Copa Asobal ante el Portland San Antonio y se consigue el tercer título que fue un hito importante para el club, la Copa de Europa ante el Portland San Antonio. En la Liga Asobal se termina quedando subcampeón, como en la Copa del Rey.
En la temporada 06/07 con la mejor palantilla del mundo y siendo un bloque fuerte y cohesionado, consiguen multitud de títulos. Entre ellos estan la Liga Asobal, la Superocopa de Europa ante el Gummbersbach, la Copa Asobal ante el Portland San Antonio y el Mundial de Clubs. Estos títulos les puso en el puesto número uno del ranking de la revista de Handball Wodie.
La temporada 07/08 es la proclamación de uno de los mejores equipos que hay en la historia del balonmano mundial, en esta temporada se ha completado un repoquer de títulos, ganando todos los que jugaban igualando así lo que en su día solo ha logrado el Barcelona( considerado el mejor equipo de europa, pero le queda poco como siga así el BM Ciudad Real). Este año gano el BM Ciudad Real la Liga Asobal, la quinta Copa Asobal ante el Ademar León, la Copa del Rey ante el Barcelona, la Supercopa de España ante el Barcelona y la Copa de Europa ante el Kiel alemán, que este partido tiene un hito importante porque se perdió en casa frente a ellos, pero en el partido de ida se les ganó a ellos en su propia casa y así conseguir la Copa de Europa. Esta temporada ratifica al BM Ciudad Real en el mejor equipo del mundo y como un rival a seguir durante años y años, ya que su proyecto deportivo es sólido y su afición es muy importante a nivel de número de seguidores como de ilusión, su proyecto de marketing y de saneamiento en las cuentas del club, esto hacen que el BM Ciudad Real perdure por muchos años en lo más alto del balonmano mundial.