lunes, 9 de junio de 2008



Palmarés del club


2 Copa de Europa

2 Recopas de Europa

2 Supercopas de Europa

1 Super Globe

3 Liga

5 Copas Asobal

2 Copa del Rey

2 Supercopa de España


Plantilla del club
Rolando Urios
Peter Metlicic
Olafur Stefanson
Didier Dinart
Viran Morros
David Davis
Kalman
Luc Abalo
JJ. Hombrados
Sterbik
Alex Pajovic
Torsten Laen
Porrondo
Alberto Entrerríos
Uros Zorman
Chema Rodríguez
Rutenka
Que plantilla de lujo para este año y con el mejor entrenador del mundo Talan, podemos soñar con conquistar los seis títulos que disputamos el año que viene. Esto solo tiene que ir rodeado de la afición con 6 peñas y sus más de 3500 abonados y de media de asistencia por partido de 4500 espectadores el espectaculo esta asegurado. Vosotros que opinais

viernes, 6 de junio de 2008

El pabellón: Quijote Arena
Se encuentra sobre una parcela de 21.000 m2 propiedad del Ayuntamiento y que ha sido cedida al BM Ciudad Real. Puede albergar hasta un total de 5.259 espectadores. Fue inaugurado el 28 de diciembre de 2003. El pabellón es la sede deportiva del Club Balonmano Ciudad Real.
El Quijote Arena fue construido para que los espectadores disfrutaron del balonmano de alto nivel. Cuenta con una cancha principal con márgenes de 3.00 m, de dimensiones 46,00 x 26,00 m, con pavimento especial de madera de haya prensada de 22 mm de grueso, sobre manta elástica de 10 mm de grueso. Además, dispone de gimnasio, sala de fisioterapia, vestuarios para los equipos de primera división, de las categorías inferiores y para los árbitros, palcos, lavandería, sala de prensa y zona vips. El pabellón acoge también la sede de la Fundación Balonmano Ciudad Real y la tienda oficial del BM Ciudad Real.
Dirección Pabellón Quijote Arena: Carretera Puertollano s/n 13005 Ciudad Real.
Algunas preguntas para participar:

¿Se ha quedado ya pequeño el estadio?

¿Es el mejor estadio de la asobal?

¿Que le falta al estadio?

¿Esta a corde con la categoría del club?

¿Cuantos partidos lleva invicto el BM. Ciudad Real en el Quijote Arena?

¿Cuantas veces hemos perdido en el Quijote Arena?


El Presidente del BM. Ciudad Real, Domingo Díaz de Mera, es la persona que ha hecho posible todo esto.

ILUSIÓN es la palabra que mejor define el sentimiento generalizado que entre todos los aficionados, seguidores y directivos, que nos sentimos próximos a nuestro club, ha levantado el equipo en la temporada que comienza.
TRABAJO, la que marca la tónica de lo que deberá ser el día a día del equipo y de su entorno, para que con el mismo contribuyamos al engrandecimiento del Club.
HUMILDAD, la que define la cualidad necesaria que debemos identificar con el Balonmano Ciudad Real para que con el máximo respeto ante cualquier rival, seamos capaces de no relajarnos y no creernos superiores a nadie. La temporada que comienza va a venir definida a nivel deportivo en función del trabajo que día a día seamos capaces de desarrollar. La humildad deberá estar viva para no caer en la tentación de menospreciar a ningún rival y pagar las consecuencias de la arrogancia, y la ilusión deberá ser la fuente que fluya permanentemente y que haga que entre todos llevemos a volanda este nuevo proyecto deportivo que comienza con una nueva dirección técnica esta temporada.
Dejo una preguntas para la gente que quiera opinar
¿Es el verdadero artifice de este equipo?
¿Creeis que Domingo ha dado dinero de su bolsillo para hacer posible este club?
¿Cuanto tiempo estará de presidente?
¿Que sucesor sería el idoneo para remplazarlo el día de mañana?
¿Que cosas ha hecho bien ?
¿Que cosas ha hecho mal?
¿Cual es la meta de Domingo después de alcanzar todo con el BM. Ciudad Real?

2. Fundación y Historia, segunda parte

En la temorada 98/99 se llega a la final de la City Cup, que se pierde conta el Flensburg alemán. En la siguiente temporada llega a la presedencia Domingo Díaz de Mera, que cambia la estructura interna del club, donde empezarían los cimientos de la grandeza actual del equipo. En liga se consigue la sexta plaza. En la temporada 00/01 se celebra la Copa del Rey en Ciudad Real, pero se pierde en la final, quedando subcampeones. En liga se consigue el quinto puesto lo que le daba al Ciudad Real el derecho a jugar la Recopa de Europa.
La temporada 01/02 fue el comienzo de ganar todos los años títulos, esta temporada se consigue el apoyo de autoridades y de empresas para un proyecto ilusionante que cuajo en la consecución de la Recopa de Europa ante el Flensburg. Este hito se celebró por todo lo alto, saliendo toda Ciudad Real a la plaza mayor, que se convertira algo habitual para el BM Ciudad Real el ir a celebrar títulos. Se consigue otra vez el subcampeonato de la Copa del Rey y en liga se queda cuarto.
La temporada 02/03 es de consolidación del Ciudad Real como equipo grande, se planifica una plantilla de un alto nivel y con el apoyo de las autoridades y empresas esta temporada se consigue la segunda Recopa de Europa consecutiva, la copa del rey ante el Barcelona y se consigue el subcampeonato de liga.
La temporada 03/04 marca un hito para el club, con el nuevo estadio Quijote Arena, un estadio específico para el balonmano y para el club, lugar donde el BM Ciudad Real dará los pasos de gigantes para convertirse en el mejor equipo del mundo. Además deportivamente se consolida en la consecución de títulos, ya que se logra la Copa Asobal celebrada en el Quijote Arena al derrotar al Barcelona. Subcampeón de la Copa del Rey que se pierde la final ante el Barcelona que tambien se pierde ante el Barcelona la final de la Supercopa de España. El BM Ciudad Real se proclama campeón de la Liga Asobal quedando segundo el Barcelona y empezando la gran rivalidad entre los dos equipos por ganar los títulos.
En la temporada 04/05 se sigue ficahndo a jugadores de clase mundial para tener la mejor palantilla del mundo y esto provocó la consecución de títulos. El primero fue la Supercopa de España ganada ante el Barcelona, el segundo fue la Copa Asobal ante el Portland San Antonio y quedando subcampeones en la Liga Asobal y en la Copa de Europa contra el Barcelona.
En la siguente temporada 05/06 se consigue la mejor palantilla del mundo y se pone de entrenador Talan Dujshebaev que hasta entonces fue jugador del BM Ciudad Real y que es hoy en día el mejor entrenador del mundo. Todo esto se transforma en la consecución de títulos. El primer título es la Supercopa de Europa ante el Manderburgo, el segundo título fue la Copa Asobal ante el Portland San Antonio y se consigue el tercer título que fue un hito importante para el club, la Copa de Europa ante el Portland San Antonio. En la Liga Asobal se termina quedando subcampeón, como en la Copa del Rey.
En la temporada 06/07 con la mejor palantilla del mundo y siendo un bloque fuerte y cohesionado, consiguen multitud de títulos. Entre ellos estan la Liga Asobal, la Superocopa de Europa ante el Gummbersbach, la Copa Asobal ante el Portland San Antonio y el Mundial de Clubs. Estos títulos les puso en el puesto número uno del ranking de la revista de Handball Wodie.
La temporada 07/08 es la proclamación de uno de los mejores equipos que hay en la historia del balonmano mundial, en esta temporada se ha completado un repoquer de títulos, ganando todos los que jugaban igualando así lo que en su día solo ha logrado el Barcelona( considerado el mejor equipo de europa, pero le queda poco como siga así el BM Ciudad Real). Este año gano el BM Ciudad Real la Liga Asobal, la quinta Copa Asobal ante el Ademar León, la Copa del Rey ante el Barcelona, la Supercopa de España ante el Barcelona y la Copa de Europa ante el Kiel alemán, que este partido tiene un hito importante porque se perdió en casa frente a ellos, pero en el partido de ida se les ganó a ellos en su propia casa y así conseguir la Copa de Europa. Esta temporada ratifica al BM Ciudad Real en el mejor equipo del mundo y como un rival a seguir durante años y años, ya que su proyecto deportivo es sólido y su afición es muy importante a nivel de número de seguidores como de ilusión, su proyecto de marketing y de saneamiento en las cuentas del club, esto hacen que el BM Ciudad Real perdure por muchos años en lo más alto del balonmano mundial.

martes, 3 de junio de 2008

David-BMCR




Balonmano Ciudad Real: la galaxia del balonmano
  1. Fundación y historia del club

El Club Balonmano Ciudad Real se funda en el año 1981 con la denominación de Asociación Deportiva Cultural, A.D.C., Caserío Vigón y comienza así su andadura en la 2ª división regional. Los primeros años fueron difíciles, por la lucha de alcanzar la Fase de Ascenso a la División de Honor y se consigue en la temporada 1992-1993, la ADC Caserío Vigón entra a formar parte del grupo de elite del balonmano español.
Durante esta temporada, el ADC Caserío Vigón ocupó el último lugar por lo que desciende a la División de Honor B. Pero retomo al año siguiente esta categoría ocupando la plaza de algunos equipos que no podían afrontar el ascenso a División de Honor, así con una nueva denominación Agrupación Deportiva Cultural Ciudad Real permanecío en la liga asobal.
La fecha de fundación del nuevo club fue el 14 de junio de 1993 bajo la presidencia de Felipe Caballero y con el patrocinio de Seguros Solis. Durante esta temporada y las siguientes se mantiene en puestos de media tabla con el objetivo de asentarse y mantener la categoría, pero en la temporada 96/97 se incorporan a la plantilla jugadores foráneos con lo que el equipo sube de nivel y lográ un octavo puesto. En la siguiente temporada se acaba en sexta posición dandole lugar a disputar la city cup la temporada siguiente.